Actualizando para continuar con su reserva
1. Seleccionar alojamiento
2. Seleccionar Fechas
3. Seleccionar Ocupación
Valencia
Todos los destinos
    Hotel Apartamento (Desde 1 día)
    • Pío XII Apartments
    • Palau Suites & Apartments
    Apartamento (Desde 1 mes)
    • Monlar Ruzafa
    • Monlar Campanar
Todos nuestros alojamientos
2 Adultos/0 Niños
Alojamiento 1
Alojamiento 2
Alojamiento 3

Lugares Gratuitos para Conocer Valencia sin gastar mucho dinero

Blog
dos edificios modernos están junto a una gran piscina

LUGARES GRATUITOS PARA CONOCER VALENCIA SIN GASTAR MUCHO DINERO

Su rica historia, su apasionante cultura o su exquisita gastronomía han convertido Valencia en una de las ciudades españolas más visitadas. Los turistas, en familia o en grandes grupos, venidos de todo el mundo, son ya una parte más del paisaje de la capital del Turia. Pero no por ello se ha convertido en una ciudad intocable para algunos bolsillos. Valencia cuenta con infinidad de actividades y lugares que puedes visitar gratis. Así que, si estás planeando una visita a este maravillosa ciudad, pero no quieres gastar mucho, aquí te dejamos algunos de los sitios más interesantes y gratuitos que puedes disfrutar.

El Parque de la Albufera

A tan solo unos kilómetros de la ciudad puedes visitar gratis uno de los lugares más emblemáticos, el Parque de la Albufera. De una belleza inigualable, es conocido por su lago, el mayor de España, sus arrozales y sus típicas barracas. Es el perfecto lugar para hacer senderismo, pasear, hacer un paseo en barca (por un módico precio) o deleitarte con la deliciosa gastronomía local en alguno de los típicos restaurantes de la zona.

Por otra parte, también podrás observar la increíble variedad de aves que pueblan la Albufera, en un entorno de tranquilidad y relax o disfrutar de uno de los más bellos atardeceres que jamás habrás contemplado.

El Jardín del Turia

Es el espacio natural más grande y popular que, además, se puede visitar gratis en Valencia. Este impresionante jardín, antiguo cauce del río Turia, se ha convertido en un auténtico pulmón verde para la ciudad y todo un punto de atracción turística tanto por las múltiples actividades que en él se desarrollan, como por los numerosos puntos de interés que atraviesa. Entre ellos, destaca el parque de Cabecera o la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En el primero puedes disfrutar de amplias zonas de juegos para los niños o surcar el lago a bordo de uno de los barcos-cisnes (este paseo no es gratis).

La Ciudad de las Artes y las Ciencias merece un capítulo a parte. Para entrar en alguno de sus edificios sí hay que pagar, pero un simple paseo por este ultramoderno complejo arquitectónico, diseñado por el reconocido arquitecto Santiago Calatrava, es toda una experiencia gratuita que ningún visitante se debe perder.

A lo largo de tu recorrido por este jardín también podrás contemplar algunos de los emblemáticos puentes que lo cruzan, como el Puente del Real (del siglo XVI), el Puente de las Flores y otros más modernos como el Puente de l’Assut de l’Or.

Y si venís a Valencia con niños, no os podéis perder el enorme Gulliver, de casi 70 metros, por el que los más pequeños podrán lanzarse por sus enormes toboganes.

Plaza del Ayuntamiento

Se trata de uno de los iconos arquitectónicos, que también puedes visitar gratis en Valencia. Un espacio abierto y público que alberga algunos de los edificios más representativos de la ciudad, como el propio edificio del Ayuntamiento (podrás subir a su emblemático balcón gratuitamente)  y la Casa Consistorial. Esta plaza es un lugar de encuentro habitual tanto, para los valencianos como para los turistas. Además de admirar su arquitectura, se puede disfrutar de las innumerables actividades culturales que se celebran de forma gratuita, especialmente durante las Fallas, las Navidades o en eventos internacionales como el Maratón de Valencia.

La catedral de Valencia

Es otro de los imprescindibles de la ciudad que no puedes dejar de visitar. Construida sobre una antigua mezquita, es un referente del arte gótico, pero la particularidad que la hace única es que cada una de las fachadas y puertas por las que se accede a la catedral representan los tres estilos artísticos principales: el gótico, el barroco y el románico. También alberga importantes reliquias, como el Santo Cáliz. La entrada a la catedral es gratuita pero, si quieres subir al Micalet (su popular torre campanario), deberás pagar una pequeña entrada. Y si estás en esta zona en jueves, no te pierdas una de las tradiciones más antiguas de la ciudad, el Tribunal de las Aguas. Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se celebra a las 12 en la puerta de los Apóstoles de la catedral valenciana.

La catedral se sitúa entre las plazas de la Reina, la Virgen y la del Arzobispado, un área perfecta para pasear y disfrutar de la vibrante atmósfera de la ciudad y de preciosos edificios, como el Palau de la Generalitat.

El Mercado Central

Se ha convertido en uno de los puntos más visitados por los turistas, que puedes explorar gratis en Valencia. Este edificio modernista en uno de los mercados más antiguos y grandes de Europa. Conocido por la variedad de productos frescos que ofrece, en los últimos tiempos se ha llenado de vida, por ser punto de encuentro de todos aquellos que quieren conocer de primera mano la tradición gastronómica de Valencia. Desde sus frutas y verduras, a sus salazones, sus embutidos, su pescado o la tradicional horchata, aquí encontrarás, sin duda, la más exquisita variedad.

En la misma plaza del Mercado, no te puedes perder uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad: la Lonja de la Seda. La entrada a este monumento, Patrimonio dela Humanidad por la UNESCO, sí tiene costo, pero admirar su arquitectura desde el exterior bien merece la pena.

Museo de la Ciudad y Museo de Bellas Artes

Si eres un apasionado de la historia y la cultura estos dos museos deben ser parada obligatoria en tu visita a la Valencia. El Museo de la Ciudad ofrece la oportunidad de conocer cómo se desarrolló Valencia desde los romanos hasta la Edad Media. La entrada es gratis los domingos y festivos.

Por otra parte, el Museo de Bellas Artes es el referente del arte en la Capital del Turia. Alberga una impresionante colección de obras de artistas como el Greco, Goya y Sorolla, así como exposiciones temporales interesantísimas que vale la pena visitar. La entrada es gratuita todos los días de la semana.

Las playas

Sin duda, las playas de Valencia son otro de los grandes atractivos que puedes disfrutar gratis en la capital. La ciudad cuenta con más de 300 días de sol al año y visitar su costa es indispensable. La playa de la Malvarrosa es probablemente la más famosa. Cuenta con un largo paseo de varios kilómetros en los que podrás disfrutar de las impresionantes vistas y la brisa marina, caminar, relajarte o practicar algún deporte acuático. También podrás probar la deliciosa gastronomía valenciana, en alguno de sus numerosos restaurantes o chiringuitos o admirar las imponentes panorámicas desde la Marina Real. 

Compartir: