Valencia celebra el día del Libro con una completisima programación
VALENCIA
CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO CON UNA COMPLETÍSIMA PROGRAMACIÓN
Con
motivo del Día del Libro, el próximo 23 de abril, Valencia ofrece una completísima
programación. Más de 50 actividades culturales, dirigidas a todos los públicos
y repartidas por todos los barrios de la ciudad. Presentaciones de libros,
talleres, cuentacuentos o mercadillos solidarios, serán los protagonistas de un
mes en el que se quiere celebrar la literatura y fomentar el amor por los
libros entre grandes y pequeños.
En
esta ocasión, las bibliotecas valencianas tendrán una destacada presencia en la
60 edición de la Fira del Llibre de València, que se celebrará en los Jardines
del Real y en la que se han organizado diversas actividades especialmente
dirigidas al fomento de la lectura entre los más jóvenes.
Fira
del Llibre de València
La
60 edición de la Fira del Llibre de València se celebrará entre el 24 de abril
y el 4 de mayo en los Jardines del Real. Un año más, este evento se convierte
en uno de los más importantes del sector editorial en España y para tan
especial aniversario, las bibliotecas municipales han organizado más de 30
actividades dirigidas a todos los púbicos.
Concretamente
las bibliotecas llevarán cuatro cuentacuentos a espacios infantiles de la Feria
del Libro y también dispondrán de un espacio en el que se celebrarán diferentes
talleres durante los días 15, 26 y 27 de abril y el 1, 3 y 4 de mayo. Todas
estas actividades están diseñadas para promover la creatividad, la imaginación
y el amor por los libros.
Además,
este año la Fira rendirá homenaje a las librerías afectadas por la Dana del
pasado 29 de octubre, que también estarán presentes con sus casetas,
simbolizando la resistencia y la pasión por la lectura.
Actividades
en las bibliotecas municipales
Destacan
los talleres literarios, cuantacuentos, presentaciones de libros y firmas de
autores.
Entre
las actividades más participativas se ofrecerán talleres creativos y de animación,
como los talleres del cómic y creación literaria, los clubs de lectura familiar
y para adultos o los cursos de animación lectora, como la creación de marcapáginas,
el diseño de portadas o los juegos literarios.
También
se realizarán talleres de manualidades literarias, como los “paper toys
literarios”, donde los participantes podrán crear personajes de ficción a
partir del papel.
Por
otra parte, se celebrarán más de 30 sesiones de cuentacuentos en inglés,
valenciano y español, en diferentes bibliotecas de la ciudad. Se repartirán por
todos los barrios y estarán enfocados al fomento del sector desde la infancia.
Exposiciones
y presentaciones de libros
Y
quien quiera conocer personalmente a sus autores favoritos y descubrir sus nuevas obras, tiene una
oportunidad de oro en las presentaciones que se han organizado en diferentes
bibliotecas de la ciudad. Es el caso de los libros “historias de un costurero” de
Ángeles Fons; “Quisicoses” de Vicent Cortés; “Las huellas de Orieta” de Ramón
de Aguilar Martínez o “1978. Los Ecos del Miedo” de José Vicente García.
Las
bibliotecas valencianas también organizan diversas exposiciones como la muestra
“Krisova”, a cargo de Petkova, que acogerá la biblioteca Carola Reig de
Benimaclet o la exposición “Símbolos y lenguajes”, elaborada por el colectivo
de profesores de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Velania y la
Asociación Graver Mantenant, que se podrá disfrutar en la biblioteca Joanot
Martorell de Marxalenes.
Por
otra parte, en abril continua la exposición itinerante “María Beneyto: vida
ferida de letra”, en colaboración con la Acadèmia Valenciana de la Llengua. La
muestra, compuesta por paneles explicativos, recorre la vida y obra de la
autora valenciana y en esta ocasión, podrá visitarse en las siguientes
bibliotecas: Torrefiel, Sant Marcelí y Na Rovella.
Eventos
solidarios
La
solidaridad también estará muy presente en la conmemoración del Día del Libro.
Varias bibliotecas y espacios públicos de Valencia celebrarán mercadillos
solidarios de libros, con el objetivo de recaudar fondos para DJO AMINATA, una
agrupación que lucha contra la mutilación genital femenina y apoya a las
supervivientes o para la organización internacional Save de Children, que
dedica todos sus esfuerzos a mejorar la vida de los niños que viven el las
regiones más pobres y devastadas del planeta.
Todos
los libros que se venden en estos mercadillos solidarios han sido donados por
ciudadanos y usuarios de las bibliotecas a lo largo de todo el año.
En resumen, la conmemoración del Día del Libro en Valencia es una inmejorable oportunidad para disfrutar de la creación literaria en todas sus vertientes. Las actividades programadas, no sólo en la Fira del LLibre, sino también en las distintas bibliotecas o salas de exposición valencianas , nos ofrecen la posibilidad de conocer una amplísima variedad de propuestas para disfrutar de los libros y la cultura y lo que es lo más importante, se nos pone en bandeja la ocación ideal para que nuestros jóvenes y niños descubran el inmenso placer de leer un buen libro.